Sabiduría ayurvédica para no quemarme internamente en el verano
De acuerdo al ayurveda, en el Hemisferio Norte del 15/5 al 15/7 es GRISHMA (verano) y suele acumularse Pitta, el dosha que tiene elemento Fuego y Agua.
En mi constitución mental y física predomina Pitta – tengo mucho fuego- así que busco en la sabiduría ancestral del ayurveda cómo no quemarme la cabeza (enojarme, pensar demasiado) y mantener el cuerpo fresco, liviano y sin gastritis.
No soy maestra de ayurveda, pero les comparto lo que he aprendido en utilizar nutrición, terapias y hasta psicología del ayurveda en mi estilo de vida desde hace 10 años.

Llegué al ayurveda primero por conocer mi cuerpo y mejorar mi alimentación, luego de años de gastritis, estómago con paredes ulcerosas, estrés, insomnio (este es mi pedacito de Vata), con la claridad de que por mi estómago canalizaba toda tensión que sentía en mi mente.
Y entendiendo qué verduras, frutas, aceites y preparaciones me benefician, logré calmar el fuego gástrico y en consecuencia, también mi mente. Y por supuesto, también atendí mi mente (con meditación, mindfulnes, …), y todo esto me ayudó a vivir sin problemas de acidez -que me doblaban de dolor- en la última década. 🙂
Para este verano nórdico, elegí este menú (si, porque lo voy a repetir casi semanalmente) para llevar bien este veranito, donde pasamos tiempo bajo el sol, en el jardín, y cultivando algunos de estos insumos.
En mi casa los 3 (mi esposo, hija y yo) tenemos Pitta como dosha principal y Vata secundario (puro fuego!) así que eso hace fácil coincidir en alimentos que nos hacen bien a todos.
Ten en cuenta tu propia constitución, la estación del año y los alimentos de estación en tu zona.
Menú verano 2025
Leche de Almendras:
Remojo 9 almendras por la noche y a la mañana siguiente las licúo y filtro con un sogamoso. La tengo para tomar o acompañar la avena y hacer muffins.

Avena
Durante todo el año tomamos avena de desayuno al menos 3 veces por semana, pero voy cambiando los ingredientes que la acompañan. Remojo la avena durante la noche con una cucharadita de vinagre de manzana y añado para la cocción cardamomo, higos, canela, azúcar de palma y manzana. No uso miel en verano, solo invierno-otoño.
Legumbres
Al menos una vez por semana preparo porotos Mung o Aduki, acompañándolo con arroz basmati o jazmín o cous cous. Luego hago un guiso con brócoli, espárragos, choclo, coliflor, champiñones, perejil y/o zanahoria.
Taboule
Preparo mi versión de esta ensalada árabe con cous cous, perejil, menta, pepino, pimiento dulce, brotes, tomate cherry y aceitunas negras.
Alcachofa (alcaucil)
Simplemente la hiervo y prepara una salsita de aceite de oliva con mostaza para comerlo como una entrada. (no vinagre en verano)
Tarta de zapallo
Preparo una tarta o quiche con base hecha con harina integral, cocino el zapallo al vapor y luego combino con tofu e hinojo (fennel)

Causa Limeña
Una versión nórdica de la causa de papa peruana que lleva limón con mayonesa de palta y reker (langostinos del mar del norte muy comunes aquí en Noruega). Encima coloco esparragos o brotes y trato de usar muy poca cebolla.
Salmón Noruego
Salmón al horno al vapor con una salsa de fenogreco, jengibre, limón y pimienta, acompañado con brócoli al vapor. Lo acompaño con arroz basmati.
Muffins de banana
A mi hija le encantan los muffins de banana hechos con leche de almendras, azúcar de caña, canela, cardamomo e higos, con harina integral y aceite de coco.
Helado de coco:
Una preparación casera y simple de coco con azúcar mascabo.
Espero que este menú te inspire a crear el tuyo el próximo verano, adaptándolo a tus propias necesidades y recursos locales.
Pensar un menú por temporada te facilita las compras, puede generar ahorros porque vas a buscar insumos de estación y locales, y alimenta el hábito de comer saludablemente.
Estas recomendaciones no reemplazan ningúna indicación médica.
Gracias por leer.
Con amor,
Dari
